LOS SEIS LUGARES CLAVE DE SAN PATRICIO EN IRLANDA
.jpg?sfvrsn=b65e964f_1)
A pocos días de la celebración del Día de San Patricio, el 17 de marzo, nos adentramos en la Isla Esmeralda para recorrer y conocer los lugares más emblemáticos que marcaron la historia del patrón de Irlanda, seis paradas en el camino que marcaron la vida y obra de este hombre que cambió para siempre el rumbo de la Isla Esmeralda. Y es que su historia es, sin duda, una de las más fascinantes del mundo; y por eso, millones de personas se han acercado a Irlanda durante siglos siguiendo los pasos de San Patricio y su inspiradora vida.
Secuestrado y esclavizado por piratas, fue obligado a pastorear en tierras irlandesas, de las que desconocía lengua y tradiciones. Contra todo pronóstico, lejos de negarse, decidió acercarse a las raíces y creencias de un pueblo profundamente pagano. Y tras su huida estudió hasta convertirse en sacerdote y regresó a Irlanda, sin saber que ambos quedarían unidos para siempre en el cristianismo. Allí realizó innumerables obras y milagros, recorrió inhóspitos caminos hasta llegar a pueblos aislados, construyó colegios, levantó iglesias y cautivó a un pueblo que lo tomó de referente.
San Patricio fue un ejemplo de integración, por eso a pesar de ser patrón de Irlanda, su legado se celebra en muchos lugares del mundo. Su historia ha traspasado fronteras y esa es la verdadera celebración. ¡Vamos allá!
Su primer templo, una granja. Es la iglesia de Saul, en Irlanda del Norte
La historia de San Patricio en Irlanda comienza en el condado de Down, en Irlanda del Norte, un lugar que se ha convertido en el punto de partida de una ruta de peregrinación que han hecho ya millones de personas. Corría el siglo V cuando este hombre de corazón afable y piadoso construyó aquí sus primeras iglesias. La historia dice que fue un granjero el que le brindó unas tierras para que pudiese predicar el cristianismo. Una granja, conocida como Iglesia de Saul, sigue en pie como un templo conmemorativo con una réplica de una torre circular. Saul es la versión inglesa de la palabra gaélica sabhall, que significa granero.
Una experiencia inmersiva: el Centro de San Patricio
Una de las atracciones más visitadas de Irlanda y parada obligatoria en esta peregrinación de San Patricio es el Centro de San Patricio, también en el condado de Down. Se trata del único lugar del mundo que acoge una muestra permanente acerca de su figura. El centro descubre al visitante la importancia de San Patricio en la cultura irlandesa a través de innovadoras producciones digitales, una experiencia totalmente inmersiva que combina la creatividad con la alta tecnología y consigue captar la atención de todos los públicos. Las proyecciones aéreas también ayudan al viajero a hacerse una idea de la relevancia de este condado para el desarrollo del cristianismo en Irlanda, igual que la muestra de disfraces de desfiles del Día de San Patricio en distintos lugares del mundo ayuda a construir la verdadera dimensión de la influencia del patrón de Irlanda fuera de la Isla Esmeralda.
La tumba de San Patricio en la Catedral de Down
La catedral de Down, ubicada en un antiguo monasterio benedictino, es el lugar perfecto para conectar con la espiritualidad. Allí es donde se enterraron los restos de San Patricio en el año 461. Los lazos que unen a este Santo con esta tierra son fuertes, de ahí que las actividades para sentir la magia de su historia sean innumerables. En lo alto de Slieve Patrick se encuentra la estatua en honor a San Patricio más alta del mundo y son muchos los recorridos, a pie o en autocar, que se organizan para llegar hasta ella.
Armagh: la ciudad que tiene dos catedrales en honor a San Patricio
En la ciudad de Armagh, situada también en Irlanda del Norte, el visitante encontrará dos catedrales en honor a esta emblemática figura del catolicismo. La primera de ellas se ubica en el mismo punto en el que San Patricio construiría su iglesia en el año 445, mientras que la segunda se levantó en la Edad Media en conmemoración a sus obras.
Roca de Cashel, símbolo del final de la Irlanda pagana
Otro lugar que bien merece una visita es la Roca de Cashel (en el condado de Tipperary), un conjunto de edificios y restos medievales. Aquí, según cuenta la leyenda, San Patricio clavó su bastón en el pie del rey del Munster, acabando así con el paganismo en la isla. Este lugar está considerado uno de los lugares patrimoniales más importantes de Irlanda y es famoso también por sus vistas panorámicas sobre llanura de Tipperary.
Lough Derg (Donegal) y el milagro de las serpientes
Uno de los milagros de San Patricio que más han trascendido a lo largo de la Historia guía los pasos de los peregrinos hasta Lough Derg, en el condado de Donegal. En este lugar se dice que el patrón de Irlanda expulsó a las serpientes, convirtiendo a la isla en uno los pocos puntos del planeta en los que no hay ni rastro de este reptil.