Skip to Content
Irlanda del Norte, Atracciones y museos, Cultura15 octubre, 2024

Irlanda para Titanic Lovers: de Belfast a Cobh tras los pasos del barco más famoso de todos los tiempos

Martes, 10 de septiembre de 2024.- ¿Qué tienen en común Madrid, Belfast y Cobh? Aparentemente, nada, pero las tres ciudades rinden homenaje al transatlántico más famoso de la historia, el barco de pasajeros más grande del mundo, el buque de los sueños: el Titanic. La primera, de manera temporal, con la exposición inmersiva que se inaugura el día 12 en Matadero Madrid; Belfast y Cobh, de manera permanente, ya que su historia está ligada a la de este gran sueño del siglo XX que se truncó la noche del 14 al 15 de abril de 1912 en las frías aguas del Atlántico, cuando un iceberg no detectado a tiempo rasgó el casco del barco por debajo de la línea de flotación y produjo el fatal hundimiento en cuestión de horas.

Un paseo por Belfast y Cobh y una visita a sus respectivos museos dedicados al Titanic nos permitirán conocer no sólo la fascinante historia del barco y su dramático final sino también la de la compañía que llevó a cabo el proyecto y la de los irlandeses que, de una manera u otra, participaron de esa ilusión y ese sueño truncado a los pocos días de zarpar rumbo a Nueva York.

Belfast fue el hogar del Titanic… ¡y lo sigue siendo!

El mayor tributo al famoso transatlántico lo encontramos en Belfast, la capital de Irlanda del Norte. El llamado buque de los sueños se hizo realidad en los astilleros de Harland & Wolff de Belfast. El 2 de abril el Titanic abandonó Belfast rumbo a Southampton para su viaje inaugural a Nueva York, pero de alguna manera se quedó para siempre en la ciudad. En el mismo lugar en el que se construyó se levanta hoy el Museo Titanic Belfast. Las historias que están detrás del RMS Titanic (de Royal Mail Steamship), propiedad de la compañía naviera White Star Line, siguen vivas aquí y conocerlas nos permite también aprender sobre la historia de Irlanda.

El museo fue inaugurado en 2012 y remodelado el pasado año y está considerado el edificio contemporáneo más emblemático de Irlanda del Norte. Su curiosa forma está inspirada en los cristales de hielo, en el iceberg contra el que chocó el poderoso transatlántico y en la proa de un barco navegando entre bloques de hielo, un proyecto arquitectónico altamente simbólico y toda una declaración de intenciones.

Visitar el Museo Titanic Belfast permite recorrer años de historia marítima y social y viajar al corazón del Titanic, a sus orígenes y a aquel fatídico viaje inaugural; pero también al paisaje industrial de la ciudad en aquellos años y a las historias de los pasajeros y de las manos que lo construyeron. Durante la visita se descubren sonidos y olores de la construcción del barco, testimonios del viaje, fotografías, objetos, emocionantes historias… Una de las piezas centrales de la nueva experiencia es un modelo a escala de más de 7 metros de largo del icónico barco. En él no faltan los polémicos botes salvavidas, las hélices, la escalera principal, las chimeneas... Suspendido del techo e iluminado con 300 metros de luces LED, gira por completo para sorpresa de los visitantes.

Titanic Quarter: la titanicmanía continúa

La antigua zona portuaria de Belfast que vio nacer el Titanic es hoy un barrio renovado. Es el Titanic Quarter o Milla Marítima, cuyas calles respiran la historia del trágico transatlántico, ya que una parte importante de la población de la ciudad participó directa o indirectamente en su creación (hay que tener en cuenta que hicieron falta unos 15.000 obreros para la construcción del barco).

Titanic Quarter está considerado uno de los proyectos de regeneración más grandes del mundo. Y sigue creciendo. El Museo Titanic Belfast se ha convertido en su núcleo cultural. Junto a él encontramos también otro lugar que adorarán los fans del Titanic de todo el mundo. Es el Titanic Hotel Belfast, que distribuye sus estancias por lo que un día fueron las oficinas centrales de la compañía Harland & Wolff, el astillero más grande del mundo. Todo un sueño también para los amantes de la arquitectura industrial y el diseño, que encuentran aquí el único ejemplo vivo en el mundo de arquitectura de astillero. Un hotel con una magia especial y un lugar único para empaparse de esta gran historia del siglo XX.

El viaje no estaría completo sin visitar también la Titanic Distillers, que abrió sus puertas el pasado año en el dique seco donde se construyó el Titanic y la antigua sala de bombeo del buque y que ha sabido conservar las máquinas originales y elementos históricos del edificio. El espacio ha sido reconvertido en una destilería de whiskey, la primera en funcionamiento en Belfast en casi 90 años. Tampoco lo estaría sin visitar el jardín del Ayuntamiento de Belfast que rinde homenaje a todos los que murieron en el trágico hundimiento. Y una curiosidad: cada aniversario del accidente, la Belfast Titanic Society celebra allí un acto conmemorativo.

Cobh, en el sur de Irlanda, el último puerto en el que atracó el Titanic

El Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton rumbo a Nueva York el 10 de abril de 1912 y justo antes de adentrarse en el Océano Atlántico hizo escala en Queenstown, actual Cobh, muy cerca de Cork. Era el 11 de abril y 123 pasajeros subieron desde allí al Titanic sin saber que el barco nunca llegaría a su destino y que cerca de 1.500 personas fallecerían en el naufragio. Ésa es la última vez que pudo ser visto desde tierra firme.

En el mismo edificio de la compañía White Star Line en el que se vendieron esos últimos billetes se encuentra Titanic Experience Cobh, un museo interactivo que también nos invita a viajar y conocer todos los detalles del barco más famoso de todos los tiempos. Nada más llegar, los visitantes reciben una tarjeta de embarque que contiene los datos de uno de los 123 pasajeros que subieron al Titanic en Cobh y, a través de una visita guiada, se sumergen en los sonidos y los olores del puerto aquel abril de 1912 para, posteriormente, conocer cómo era la vida a bordo del barco o cómo fue el rescate de los supervivientes. Todo un viaje al pasado y una gran experiencia para los fans del Titanic.


Downloads

Opens in new window 27. TITANIC ZIP | 107,45MB