Skip to Content
San Patricio19 febrero, 2025

EL MUNDO ENTERO CELEBRA SAN PATRICIO

El sentimiento irlandés se despierta por San Patricio en los lugares más recónditos del planeta. Y es que hablamos de una de las fiestas más extendidas a nivel mundial. De Estados Unidos a Australia, pasando por Francia o Italia, muchos países viven ese día con emoción y rinden homenaje a la cultura irlandesa. Uno de los motivos que explican tal expansión de la festividad es la diáspora irlandesa de mediados del siglo XIX. Se cree que actualmente más de 70 millones de personas en el mundo tienen raíces irlandesas, que es como decir que hay un pedazo de Irlanda en muchos rincones del planeta.

Esas raíces son las que cada 17 de marzo tiñen de verde más y más lugares lejos de la frontera de Irlanda. Cinco de ellos pueden presumir de organizar las celebraciones de San Patricio más espectaculares del mundo (y el Universo). 

 

Nueva York: un espectacular desfile por la Quinta Avenida  

En la ciudad de Nueva York empezaron los desfiles tal y como los conocemos hoy. La necesidad de los emigrantes irlandeses de rendir homenaje a su cultura lejos de su Irlanda natal se convirtió en una celebración que hoy da la vuelta al mundo. Fue en 1762 y ya por aquel entonces congregó a 250.000 personas viendo aquel primer desfile por la Quinta Avenida.

La 264 edición del desfile de San Patricio de Nueva York tendrá lugar el lunes 17 de marzo. Comenzará a las 11 de la mañana a la altura de la calle 44 y está previsto que termine sobre las cuatro y media de la tarde en la confluencia de la Quinta Avenida con 79th Street. Aproximadamente desfilan en cada edición 150.000 personas y lo ven dos millones de personas. Otro momento estelar del día de San Patricio en Nueva York es el Empire State Building iluminado de verde. 

 

Chicago y su río teñido de verde esmeralda 

Y de Nueva York a Chicago, que cada mes de marzo se transforma en un mar verde, con fiestas y celebraciones por toda la ciudad. El desfile principal tendrá lugar el sábado 15 de marzo (aunque también habrá otras celebraciones el domingo 16, ya que la comunidad irlandesa de Chicago es muy numerosa).

Casi medio millón de personas se reúnen en Chicago para celebrar la cultura irlandesa entre pintas, recetas de carne estofada y música tradicional. El compás de los bodhran y los pasos de la danza irlandesa marcan el ritmo de un desfile que recorrió las calles de Chicago por primera vez en 1843. Hoy, esta celebración es un atractivo turístico más de la ciudad. Aunque, sin duda, la imagen más representativa de las celebraciones de San Patricio en Chicago es su Río Chicago teñido de verde en honor al patrón de Irlanda, una famosa (y ecológica) costumbre que lleva haciéndose desde 1962. 

 

Tokio: el desfile de San Patricio más grande de Asia llega este año a su 30ª edición  

El país del Sol Naciente no se queda atrás con las celebraciones en honor a San Patricio. Desde hace varios años, Tokio acoge el desfile de San Patricio más importante del continente asiático. Tréboles, gorros, barbas pelirrojas, pintas de cerveza y muchas sonrisas llenan las calles de la capital financiera de Japón y una de las ciudades más pobladas del mundo.

El desfile alcanza este 2025 su 30ª edición y se celebrará de nuevo a lo largo de la famosa avenida Omotesando, que se llena de carrozas y bandas de música tradicional irlandesa. Será el 16 de marzo, domingo. Cerca de 100.000 personas se reúnen para disfrutar de las costumbres gaélicas y fusionarlas con algunas tradiciones niponas, como la degustación de pasteles verde esmeralda, elaborados con té matcha. 

 

San Patricio en el Caribe 

La isla caribeña de Montserrat, al sur de Puerto Rico, es el único país del mundo, además de Irlanda, en el que el 17 de marzo es festivo nacional. Este pequeño paraíso de aguas cristalinas en el que te sellan el pasaporte con un trébol verde tiene unos fuertes vínculos con Irlanda. En este protectorado británico que sirvió de refugio para los católicos irlandeses en la región, la mitad de la población tiene raíces irlandesas y la otra mitad, africanas. El legado irlandés está también muy presente en algunos topónimos de la isla (Sweeney’s Well, Harris Village, Potato Hill, Cork, Kinsale) y en algunos apellidos (Allen, Lynch, Murraine…).

Las celebraciones de San Patricio en Montserrat son un auténtico cruce de culturas en las que se viste de verde, se baila y se reivindica también la lucha contra la esclavitud. Suele haber desfiles, conciertos y servicios religiosos. 

 

Feliz San Patricio desde la Estación Espacial Internacional, una imagen histórica 

No fue un desfile como tal, pero el 17 de marzo de 2015 una astronauta de la Agencia Espacial Europea tuiteó una foto de Irlanda tomada desde la Estación Espacial Internacional, lo que hizo que el día de San Patricio adquiriera dimensiones interestelares. El tuit con el que la astronauta italiana Samantha Cristoforetti felicitó San Patricio desde el espacio pasó a confirmar el hecho de que el Día de San Patricio ha traspasado la barrera del tiempo y el espacio. Y eso es exactamente lo que significa celebrar San Patricio. Es mucho más que un festival. O un desfile.

La NASA, por su parte, utilizó ese mismo año el verde brillante de las auroras boreales que cruzaban las capas altas de la Tierra para hacer su particular felicitación y recordar que el verde de Irlanda puede verse desde lugares extraterrestres. La fotografía mostraba una aurora boreal en el cielo de Alaska. 


Downloads

Opens in new window 6.- EL MUNDO CELEBRA SAN PATRICIO ZIP | 1,86MB